
El IV Coloquio Internacional «Patria» concluye hoy en La Habana tras tres días de intensos debates sobre el impacto de la tecnología en la comunicación y la lucha contra la hegemonía informativa. Con la participación de alrededor de 500 delegados de más de 40 países, el evento se desarrolló en la Universidad de La Habana bajo el lema «Somos pueblos tejiendo redes».
Durante la jornada final, José Manzaneda, director de Cubainformación, impartió la conferencia «Reprogramando la Red: estrategias para mitigar la polarización y el discurso de odio en entornos digitales». También se celebró el panel «Tecnologías para la emancipación: comunicación alternativa y soberanía informativa en el Sur Global», con la participación de Jorge Arreaza, secretario ejecutivo del ALBA-TCP, y Sacha Llorenti, académico boliviano.

El evento contó con la presencia de destacados comunicadores como Pascual Serrano y Carlos Penalva de España, Alina Duarte de México y Gabriela Rivadeneira de Colombia. Además, Wafica Medhi, directora de la redacción en español de Al Mayadeen, ofreció la conferencia «Lecciones mediáticas del genocidio palestino: propaganda, silenciamiento y resistencia informativa».
El Coloquio, que celebró el 20 aniversario de Telesur y el 40 aniversario de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, reafirmó la importancia de construir narrativas propias desde el Sur Global.