Texto: MSc: Vilma Vilena Hernández Vázquez (Periodista)

«No era el fin, sino el comienzo” así expresó nuestro invicto Comandante Fidel Castro alguna vez.
El Movimiento 26 de Julio (M-26-7) fue una organización política y militar cubana creada en 1955 para combatir la dictadura de Fulgencio Batista.
Estuvo liderada por Fidel Castro Ruz , Frank País García, Celia Esther de los Desamparados Sánchez Manduley ( en la Clandestinidad), Raúl Castro Ruz, y Juan Almeida Bosque, entre muchos más que sin mirar atrás ofrendaron sus vidas para derrocar a aquellas garras que tanto daño hacían a un pueblo humilde de sentimiento y corazón.
El 26 de Julio es y será una de las más importantes páginas de la historia cubana. Bajo la dirección de Fidel, el asalto a los cuarteles Moncada en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, provincia Granma, removió los cimientos de la dictadura batistiana.
En esa ocasión, entonces liderados por el joven Fidel, Raúl Gómez García dio lectura a sus versos…» Ya estamos en combate».
Eran momentos difíciles para enfrentar al enemigo que siempre acechaba como buitres para exterminar de raíz las maravillosas ideas de la libertad plena, sin asedio, sin asesinatos, ni torturas, masacres y muertes en tandas. Fidel sabía que era una dura y feroz batalla, enfrentarse a un enemigo preparado, pero, por esos conocimientos e ideas iluminadas que siempre lo acompañaron, dijo a seguidores de lucha:
«Compañeros: Podrán vencer dentro de unas horas o ser vencidos; pero de todas maneras, ¡óiganlo bien, compañeros!, de todas maneras el movimiento triunfará. Si vencemos mañana, se hará más pronto lo que aspiró Martí. Si ocurriera lo contrario, el gesto servirá de ejemplo al pueblo de Cuba, a tomar la bandera y seguir adelante”.
Fidel como siempre de joven con visión futurista, un día recordó y acotó que (…) 26 de Julio y Sierra Maestra; son dos nombres que han de pesar muy hondamente en el corazón de cada uno de nosotros.
El año 2003 , en el aniversario 50 de la gesta, en la gloriosa Santiago de Cuba Fidel Castro expresó “Al verla hoy, al ver el sitial tan alto en que hemos situado nuestra bandera, me sentí tan feliz que vi en ese minuto premiados todos los sacrificios que hemos hecho y todos los sacrificios que tengamos que hacer en lo adelante”.
Un año más tarde en otro momento desde la intrincada Sierra Maestra dijera: «Y así, aquel 26 de Julio fue para nosotros un minuto, en que cuando parecía culminar una lucha, cuando parecía culminar un esfuerzo para iniciar la batalla por la liberación de nuestro pueblo, no era el fin, sino el comienzo”.
Por muchos motivos los cubanos recordarán por la eternidad esta gloriosa fecha del 26 DE JULIO DE 1953, donde valerosos jóvenes con la única convicción del amor a la Patria, ofrendaron sus vidas para jamás continuar siendo esclavos de aquellos grilletes que se rompieron con su sangre.
¡¡¡ Viva por siempre el día de la Rebeldía Nacional!!!