Donde siempre se aprende

APRENDER EN PANTALLA: ¿POR QUÉ IMPORTA LA TELEVISIÓN EDUCATIVA?

Fotograma del programa "Jóvenes por la vida", Canal Educativo.
Fotograma del programa «Jóvenes por la vida», Canal Educativo.

 

En tiempos de sobreinformación, la televisión educativa sigue siendo un faro de conocimiento confiable. En Cuba, el Canal Educativo ha sido durante 23 años un pilar fundamental para enseñar, acompañar y formar a públicos de todas las edades.

La televisión educativa es mucho más que un canal de TV. Es una herramienta accesible que lleva el conocimiento hasta el último rincón.

 

¿Qué es la televisión educativa?

Se trata de un formato televisivo diseñado con fines pedagógicos. Puede presentar clases, documentales, programas de debate, entrevistas a expertos o espacios lúdicos con propósito formativo. En Cuba, este modelo tomó fuerza con la fundación del Canal Educativo el 9 de mayo de 2002, marcando una nueva etapa en el uso de los medios públicos para fomentar el saber.

 

Beneficios de la televisión educativa

Accesibilidad: Cualquier persona con un televisor puede aprender desde casa, sin importar su edad o nivel de estudios.

Contenidos confiables: A diferencia de muchas fuentes digitales, la televisión educativa se apoya en expertos y criterios pedagógicos.

Estimula el pensamiento crítico: Programas como “Escriba y Lea” o “Universidad para Todos” no solo informan, también enseñan a cuestionar y reflexionar.

Refuerza la educación formal: Muchos de los contenidos televisivos apoyan directamente los planes de estudio en las escuelas.

 

Fotograma del programa "Escriba y Lea", Canal Educativo.
Fotograma del programa «Escriba y Lea», Canal Educativo.

 

El Canal Educativo: 23 años enseñando con pasión

Este 9 de mayo se celebran 23 años del Canal Educativo en Cuba. Más de dos décadas de trabajo constante, adaptándose a nuevos lenguajes, tecnologías y necesidades. Desde su fundación, ha ofrecido programación especializada para estudiantes, docentes, familias y adultos interesados en ampliar sus conocimientos.

 

Mirando al futuro

En un mundo digitalizado, la televisión educativa no desaparece: evoluciona. Con más interacción, nuevas plataformas y contenidos diseñados para públicos diversos, sigue siendo un puente sólido entre la cultura y la comunidad.

Celebrar este 23 aniversario del Canal Educativo es reconocer el valor de aprender en pantalla, pero también apostar por su continuidad como una alternativa válida y poderosa para educar.

¿Cuáles de nuestros programas prefieres? Déjanos tu comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una idea sobre “APRENDER EN PANTALLA: ¿POR QUÉ IMPORTA LA TELEVISIÓN EDUCATIVA?”