Donde siempre se aprende

Asociación Nacional de Sordos de Cuba y del Instituto de información y comunicación social

La Identidad de la Comunidad sorda es una construcción socio psicológica determinada por factores sociales, lingüísticos y culturales, que representa una manera de ser Sordo y vivir la sordera de manera positiva.
Es producto del devenir histórico de varias generaciones de personas sordas, es el conjunto de valores socioculturales auténticos que los hace únicos y distintos.

Este ha sido uno de los conceptos primarios socializado durante otro de los encuentros entre especialistas de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba y del Instituto de información y comunicación social, para aunar esfuerzos en pos de lograr una mayor integración e intercambio que permita eliminar barreras comunicativas.

 

 

 

 

 

 

La necesidad de promover los valores que representa la Comunidad sorda que incluye elementos afectivos y cognitivos, requiere que el diseño comunicacional televisivo cubano vaya más allá del subtitulaje o el intérprete. Debe incluir otras maneras de ver y respetar una Comunidad que tiene códigos inherentes a su propia realidad y es parte de la sociedad cubana actual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *