Lunes 28 de Abril de 2025
8:00 | Universidad para todos: Inglés4 Conferencias impartidas por profesores de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana…Permitirá el desarrollo de habilidades que tributen a favorecer la comunicación en esta lengua. |
9:00 | Repaso 12mo grado Matemática: Geometría analítica de la recta en el plano. Parte 2 |
9:30 | Repaso 12mo grado Historia: La Guerra revolucionaria de 1956 a 1958. Los métodos de lucha en la sierra y en las ciudades. Intentos del golpe de estado. |
10:00 | Repaso 12mo grado Español: Generalización de los conocimientos I. |
10:30 | Vista Tecnológica: Albañilería |
11:00 | De Cuba soy Parte 1 (Identidad):La narrativa cubana |
11:30 | Creciendo (Prevención):Autoestima |
12:00 | TELECENTROS |
1:00 | Universidad para todos: Inglés4 Conferencias impartidas por profesores de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de La Habana. Permitirá el desarrollo de habilidades que tributen a favorecer la comunicación en esta lengua |
2:00 | La Historia de Cuba en Imágenes: Antonio Guiteras, un hombre de Revolución Doc. Mundo Latino |
2:30 | Repaso 12mo grado Matemática: Geometría analítica de la recta en el plano. Parte 2 RTX |
3:00 | Repaso 12mo grado Historia: La Guerra revolucionaria de 1956 a 1958. Los métodos de lucha en la sierra y en las ciudades. Intentos del golpe de estado.Rtx |
3:30 | Repaso 12mo grado Español: Generalización de los conocimientos I.Rtx |
4:00 | Ecos: Reserva Natural Fluvial Del Río Batuecas Sinopsis: Las Batuecas es reserva Regional de Caza y las Sierras de Béjar y Francia han sido declaradas Reserva de la Biosfera. Es sin duda un espacio protegido muy especial. |
4:30 | Telecentro |
6:00 | De Tarde en casa: Recetas cubanas con ajo Sinopsis: Programa donde conoceremos las bondades de este condimento y se conocerán propuestas de platos elaborados con ajo. Invitados: Dra. Lilian Valdivia - Especialista en Nutrición Jorge Luis Bello - Chef Yaneisy Lugo - Estudiante Chef Yenia Nápoles - Estudiante Chef Geisys Pérez - Chef |
7:00 | Aló cubano Sinopsis: Revista de crónica digital que propone debatir y discutir acerca de la actualidad de la web y las polémicas despertadas por algunos medios o anti-medios, cortando videos y convirtiéndolo todo en información con un tono humorístico y desenfadado. Presenta la inmediatez de Cuba y el mundo, pero con mucho humor |
7:30 | Serie Juvenil: “TÍTULO: “Robin Hood” Cap. 20 (1ra temporada) PAÍS: Reino Unido AÑO DE PRODUCCIÓN: 2006, 2007 Y 2009 (3 temporadas) DIRECTOR: Foz Allan, DominicMinghella GUIÓN: Foz Allan, DominicMinghella ESPACIO: Serie juvenil de lunes, miércoles y viernes GÉNERO: Aventuras SINOPSIS: Tras cinco años luchando en las Cruzadas, Robin vuelve a su Inglaterra natal donde tendrá que luchar de nuevo, esta vez para acabar con el abuso de la autoridad del nuevo Sheriff de Nottingham. Para conseguirlo, cuenta con astutas tretas y un increíble manejo de arcos y espadas, además de un grupo de amigos y seguidores que le ayudan a impartir justicia. |
8:00 | NTV |
8:45 | Bravo: En saludo al Dia Internacional de la Danza, el 29 de abril presentamos el material ¨Danza en la Pantalla¨. |
9:45 | La Otra Mirada: Arquitecto y creador Josep María Jujol Sinopsis: Jujol, el genial creador catalán y responsable de algunos de los más grandes íconos de Barcelona sigue siendo aún hoy, un gran desconocido, con una obra clave en la historia, que lo recuerda como un precursor del surrealismo y del dadaísmo, y como uno de los grandes vanguardistas del siglo XX. |
10:15 | Tocar La Luz: Las profecías de Amanda Año: 1999 Tiempo: 90 min Pais: Cuba Drt: Pastor Vega Guion: Aaron Vega, Pastor Vega Sinopsis: Amanda, es una mujer humilde y popular que posee desde niña el don de las profecías. Esto provoca interés, temor y rechazo en las personas que la rodean. Ese don singular la acompaña toda su vida. |
MARTES 29 de Abril de 2025
8:00 | Universidad para todos: Ortografía Conferencias impartidas por un claustro de la Universidad de La Habana. Sus contenidos contribuirán al desarrollo de habilidades ortográficas. |
9:00 | Repaso 12mo grado Matemática: Geometría del espacio. Parte 1 |
9:30 | Repaso 12mo grado Historia: Capítulo 6 – La Revolución en el poder. Desde 1959 hasta 1975. Medidas, agresiones, apoyo de las masas y la política exterior |
10:00 | Repaso 12mo grado Español: Generalización de los conocimientos II. |
10:30 | Ingles 3ro y 4to: Holiday Programa 4 |
11:00 | Acompáñame a transformar la enseñanza de la Historia.5to: El reinicio de la lucha por la independencia. La guerra del 95. Parte 1 |
11:30 | Pasos Universitarios (Formación vocacional): Carreras |
12:00 | TELECENTROS |
1:00 | Universidad para todos: Ortografía Conferencias impartidas por un claustro de la Universidad de La Habana. Sus contenidos contribuirán al desarrollo de habilidades ortográficas. |
2:00 | Acompáñame a transformar la enseñanza de la Historia.5to: El reinicio de la lucha por la independencia. La guerra del 95. Parte 1 Rtx |
2:30 | Repaso 12mo grado Matemática: Geometría del espacio. Parte 1Rtx |
3:00 | Repaso 12mo grado Historia: Capítulo 6 – La Revolución en el poder. Desde 1959 hasta 1975. Medidas, agresiones, apoyo de las masas y la política exteriorRtx |
3:30 | Repaso 12mo grado Español: Generalización de los conocimientos II.Rtx |
4:00 | Cercanía: Festival Paisajes Urbanos Sinopsis: Un año más de este prestigioso festival es el pretexto para presentar algunos de sus protagonistas. |
4:30 | Telecentros |
6:00 | De Tarde en casa: Cuidadores Jóvenes ¿cómo enfrentar este proceso? Sinopsis: Programa donde se conversará sobre esta delicada situación y la manera de asumirla. Invitados: Jessica Santoro - Psicóloga Niuva Ávila - Socióloga María Teresa Díaz - Abogada Carlos González - Director Compañía Hilos Mágicos |
7:00 | La tarea: Viaje Artemisa y Mayabeque. Sinopsis: recorrido por estas provincias para conocer sobre su historia y cultura |
7:30 | Aventuras Científicas: Glaciares, reserva de agua Dulce RTX Sinopsis: Actividades sobre los grandes campos de hielo del planeta y las maneras en que los científicosse aproximan al estudio de los glaciares. |
8:00 | NTV |
8:45 | Flash musical: Tiny Pretty Things: serie enfocada en el crecimiento profesional de un grupo de bailarines ballet clásico. tiny pretty thing cap. 1. |
10:00 | Música y más: Niurka Reyes Sinopsis: Espacio dedicado a una de las grandes voces de la canción cubana de hoy. Apasionada, entregada, auténtica |
10:30 | Sin Oscar: Plaza Vendome Título original: Place Vendôme Año: 1998 Duración: 117 min. País: Francia Dirección: Nicole García Reparto: Catherine De nueve, Jean-Pierre Bacri, EmmanuelleSeigner Género: Thriller Sinopsis: El fallecimiento de su marido, propietario de una prestigiosa joyería, deja en la bancarrota a una mujer burguesa adicta al alcohol. Cuando descubre un cofre secreto que pertenecía a su esposo, con siete valiosos diamantes, su vida dará un giro de 180 grados, pero una amenaza acechará su recién adquirida felicidad... |
MIÉRCOLES 30 de Abril de 2025
8:00 | Universidad para todos: Cuba el sueño de lo posible Impartido por un claustro de profesores de la Universidad de La Habana. Sus contenidos contribuirán a comprender el origen y desarrollo de los conflictos que se desarrollan en esta área. Por ello cobran gran vigencia en este contexto. |
9:00 | Repaso 12mo grado Matemática: Geometría del espacio. Parte 2 |
9:30 | Repaso 12mo grado Historia: La Revolución desde 1975 hasta el Período de Especial en tiempo de paz. Perfeccionamiento a partir de 1975. Logros de la Revolución. |
10:00 | Repaso 12mo grado Español: Generalización de los conocimientos IV.. |
10:30 | Acompáñame a transformar la enseñanza de la Historia.8vo:Selección, secuenciación y sistematización de los contenidos para la evaluación final. |
11:00 | Acompáñame a transformar la enseñanza de la Historia.11no: Cuba entre 1940 y 1952, estabilización, reformismo y crisis. Gobiernos auténticos y las luchas populares |
11:30 | Acompáñame a transformar la enseñanza de la Historia.7mo: La crisis de la sociedad feudal: premisas culturales y los viajes de exploración |
12:00 | TELECENTROS |
1:00 | Universidad para todos: Cuba el sueño de lo posible (Rtx) Impartido por un claustro de profesores de la Universidad de La Habana. Sus contenidos contribuirán a comprender el origen y desarrollo de los conflictos que se desarrollan en esta área. Por ello cobran gran vigencia en este contexto. |
2:00 | Acompáñame a transformar la enseñanza de la Historia.8vo: Selección, secuenciación y sistematización de los contenidos para la evaluación final. (Rtx) |
2:30 | Repaso 12mo grado Matemática: Geometría del espacio. Parte 2Rtx |
3:00 | Repaso 12mo grado Historia: La Revolución desde 1975 hasta el Período de Especial en tiempo de paz. Perfeccionamiento a partir de 1975. Logros de la Revolución. Rtx |
3:30 | Repaso 12mo grado Español: Generalización de los conocimientos IV. Rtx |
4:00 | Gramática: Pasión por la historia; Javier García Sinopsis: Espacio dedicado a la historia, disciplina siempre abierta a las interpretaciones y a los enriquecedores hallazgos. |
4:30 | Telecentros |
6:00 | De tarde en casa: El reto de ser tu propio jefe Sinopsis: Programa para abordar los efectos psicológicos cuando se crea un emprendimiento u otra modalidad de trabajo donde se es jefe de uno mismo, la auto exigencia, la organización del trabajo, los retos a enfrentar por estas personas. Invitados: Dr. Amado Rodríguez - Profesor Titular Facultad de Comunicación Universidad de La Habana. Gabi Blanco- Agrónoma y Trabajadora por Cuenta Propia Jardín Versalles. Asnyel García Díaz- Veterinario y Trabajador de Jardín Versalles Marta Gala - Sección Redes Sociales |
7:00 | Das más: Espacio de realización. Programa desde el acuario apropósito del 1 ero de mayo día de los trabajadores Sinopsis: Historias de vida de jóvenes cubanos que inspiran e invitan a dar más. Han demostrado ser capaces de hacer con profesionalidad cualquier tarea, es esencial estar cerca de los jóvenes y conocer sus proyectos |
7:30 | Serie Juvenil: “TÍTULO: “Robin Hood” Cap. 21 (1ra temporada) PAÍS: Reino Unido AÑO DE PRODUCCIÓN: 2006, 2007 Y 2009 (3 temporadas) DIRECTOR: Foz Allan, DominicMinghella GUIÓN: Foz Allan, DominicMinghella ESPACIO: Serie juvenil de lunes, miércoles y viernes GÉNERO: Aventuras Sinopsis: Tras cinco años luchando en las Cruzadas, Robin vuelve a su Inglaterra natal donde tendrá que luchar de nuevo, esta vez para acabar con el abuso de la autoridad del nuevo Sheriff de Nottingham. Para conseguirlo, cuenta con astutas tretas y un increíble manejo de arcos y espadas, además de un grupo de amigos y seguidores que le ayudan a impartir justicia. |
8:00 | NTV |
8:45 | Escriba y lea: Tiempo televisivo que enfoca temáticas de la Cultura Universal, haciendo énfasis en la nuestra; que permite, además, desarrollar, y ampliar los conocimientos a través de un panel de prestigiosos profesores de la Universidad de la Habana. |
9:15 | Vamos al Cine Sinopsis: Cartelera de la programación de los cines del país. |
9:30 | Con dos que se quieran: Liuba María HeviaRtx Sinopsis: En este programa estaremos entrevistando ala destacadacompositora y cantante por excelencia Liuba María Hevia, es una de las más altas representantes de la cultura cubana contemporánea. |
10:15 | Suena bonito Plus: Humbe (E) Sinopsis: Acercamiento a la vida y obra de Humberto Rodríguez Terrazas, conocido como HUMBE, un cantante y compositor mexicano. Como intérprete, se especializa en los géneros de pop latino y R&B. |
11:00 | Pantalla documental: Campamento infernal: Pesadilla adolescente Pais: EE.UU. Año: 2023 Dir. Liza Williams Dur. 90 min. Genero: Documental Sinopsis: En el desierto de Utah, EE.UU., había un campamento al cual enviaban a los adolescentes problemáticos de todo el país. La exigencia física era brutal, pero el personal era todavía peor… |
Jueves 1 de Mayo de 2025
8:00 | Animados: Meñique Año: 2014 Duración: 80 min País de Producción: Cuba– España Clasificación: Largometraje Categoría: Animación CGI Reparto: Lieter Ledesma (Meñique), Yoraisy Gómez (Denise), Corina Mestre(Barusa), Aramis Delgado(Rey), Manuel Marín (Pablo, Hachibaldo,Tom y Capitán), Carlos Ruiz de la Tejera (Edecán), Enrique Molina (Pedro), Osvaldo Doimeadios (Espejo Mágico). Sinopsis: La aventura se desarrolla en el reino de Guanacabo, en la quinta centuria de nuestra era. Este es un país muy extraño; situado en una especie de Caribe medieval, donde se mezclan personajes clásicos de la literatura fantástica: brujas, gigantes, dragones, hadas, objetos y lugares encantados; con personajes de aventuras y de la cultura cubana y latinoamericana. En la historia, un pequeño joven campesino quiere sacar a su familia de la pobreza y se lanza a la ciudad junto a sus hermanos. Se enteran de que un enorme roble encantado tiene al palacio del rey en las tinieblas y sin agua; y que el soberano ha prometido otorgar el título de marqués y dar a su hija, la princesa Denise, en matrimonio, a quien logre cortar el árbol y abrir un pozo. |
9:20 | Magia de Colores: Espacio con animados cubanos dedicado al publico infantil |
10.00 | Documental: Lázaro Peña Sinopsis Documental dedicado al líder de la clase obrera Lázaro Peña, es conocido por su faceta sindical y comunista, su vinculación con la lucha de clases para luchar por los derechos de los trabajadores. |
10:45 | Tras la Huella: Un hombre feliz Rtx Sinopsis: Un experimentado equipo de investigación del Sistema de Criminalística Cubana se enfrenta a la violencia y al engaño. Hombres y mujeres con conocimientos científicos y gran inteligencia que dan respuesta a complicados en el caso. |
12:00 | TELECENTROS |
1:00 | Concierto: Alexander Abreu y Habana de Primera Sinopsis: Trompetista, compositor, arreglista y cantante cubano, líder de la banda de timba cubana Habana de Primera |
2:00 | Pasión por el cine: El mayor Título original: El Mayor Año: 2020 Duración: 112 min. País: Cuba Dirección: Rigoberto López Pego Guion: Rigoberto López Pego Eugenio Hernández Espinosa Reparto: Carlos Bustos, Michael Redford Carney, Jonathan Kehoe, Daniel Romero Bildaín Sinopsis: Filme de ficción inspirado en la vida del Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz (1841-1873). La trayectoria de Ignacio Agramonte Loynaz, uno de los grandes jefes políticos y militares de la guerra independentista de Cuba. Fue un estratega de ejemplar conducta en el seguimiento de los principios, y el hombre enamorado cuya vida retrata su época. Dos pasiones conformaron su carácter, la lucha por la libertad y un amor sin quiebras. |
4:00 | Mirada de artista: Diseñando vidas I Sinopsis: En este espacio estaremos conversando con el destacado profesor y artista nos hablará de su carrera artística y pedagógica. Inv: Jorge L. Rodríguez Aguilar. |
4:30 | TELECENTROS |
6:00 | De tarde en casa: La sacrolumbalgia Sinopsis: Programa donde abordaremos las características de este padecimiento de la columna vertebral. Sus causas, síntomas y prevención Invitados: Dr. Jorge Luis Roig - Especialista en Fisioterapia y Rehabilitación Sección cultural: Alberto Peraza - Escritor |
7:00 | Juventudes por un sueño: Alejandro Mora (especialista de música en la madriguera) Sinopsis: Conoceremos la vida artística del joven Alejandro Almora Díaz, Licenciado en Educación Artística en la Especialidad de Música y se desempeña como Profesor del Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona y Jefe de sección de música de la Asociación Hermanos Saiz en la Habana. |
7:30 | Corazón Universidad: Programa para jóvenes universitarios que dan información general del quehacer universitario y de proyección de estudiantes de la FEU |
7:45 | De oficios y corazones: Modesto Romero Despaigne. (Barrendero) Programa dedicado a los distintos oficios, se estará abordando el tema del Barrendero. Está dedicado a la labor que realizan los barrenderos en la comunidad. Invitada: Modesto Romero Despaigne. (Barrendero) |
8:00 | NTV |
8:45 | Nocturno: La inolvidable música de la década de los 60, 70 y 80 Talento: Maricela Julio Iglesias Marisela Mocedades Rocío Jurado Juan Gabriel Fórmula V |
9:30 | De cierta manera: GENTE QUE LLORA, S.A. (2001) Categoría: Corto de ficción / Género: Drama / Duración: 16’ Pais: Cuba Dir. HatemKhraiche Ruiz-Zorrilla. Int. Mirtha Ibarra, Luis Alberto García, Corina Mestre Sinopsis: Una trabajadora de una entidad prestadora de emociones, alegrías y tristezas a quienes pagan por recibirlas, verá cambiar su vida al descubrir la identidad de su próximo cliente.
MIRTHA (2015) Categoría: Documental / Duración: 30’ País: Cuba Dir. Lourdes Prieto Sinopsis: Retrato de la prolífica actriz lajera Mirtha Ibarra, Premio Nacional de Cine 2025, desde los inicios de su trayectoria escénica, sus incursiones en la televisión y su consagración en el cine.
OTRA MUJER (1986) Género: Drama / Duración: 98’ País: Cuba Dir. Daniel Díaz Torres. Int. Mirtha Ibarra, Jorge Villazón, Susana Pérez, Raúl Pomares, Alejandro Lugo, Dagoberto Gaínza, Carlos Paulín, Ana Gloria Bouduén, Luis Alberto García, Bobby Carcasés, René de la Cruz, Eugenio Hernández, Alina Rodríguez Sinopsis: Al regresar a su pueblo un hombre es nombrado administrador de la bodega, función que desconoce y subestima. Su crisis abarca la tienda, su mujer, su amante y el medio donde vive. Su esposa decide asumir las responsabilidades, y expresar su independencia. |
VIERNES 2 de Mayo de 2025
8:00 | Universidad para todos: Ortografía Conferencias impartidas por un claustro de la Universidad de La Habana. Sus contenidos contribuirán al desarrollo de habilidades ortográficas. |
9:00 | Repaso 12mo grado Matemática: Geometría del espacio. Parte 3 |
9:30 | Repaso 12mo grado Historia: Sugerencias y generalidades del contenido. Parte 1. |
10:00 | Repaso 12mo grado Español: Generalización de los conocimientos V |
10:30 | Tun, Tun: Autismo. Parte 2 |
11:00 | De Cuba soy Parte 2: El tabaco cubano. Parte 1 |
11:30 | Razones (Vocacional): Las TIC |
12:00 | TELECENTROS |
1:00 | Universidad para todos: Ortografía (Rtx) Conferencias impartidas por un claustro de la Universidad de La Habana. Sus contenidos contribuirán al desarrollo de habilidades ortográficas. |
2:00 | La Historia Universal en imágenes: Los Juegos Olímpicos Película “Carrozas de fuego” |
2:30 | Repaso 12mo grado Matemática: Geometría del espacio. Parte 3Rtx |
3:00 | Repaso 12mo grado Historia: Sugerencias y generalidades del contenido. Parte 1Rtxc |
3:30 | Repaso 12mo grado Español: Generalización de los conocimientos VRtx |
4:00 | Punto de Partida: Rogelio Martínez Furé: vivir en el recuerdo (Parte 2) Sinopsis: Homenaje al destacado etnólogo y artista Rogelio Martínez Furé. Una mirada desde la memoria de sus amigos Nancy Morejón y Heriberto Feraudy. |
4:30 | Telecentros |
6:00 | De Tarde en casa: Una tarde de gloria Sinopsis: Programa donde dialogaremos con actores y actrices que forman parte de la nueva telenovela Sábados de Gloria. Invitados: Yessie Guridi - Actriz Roque Moreno - Actor Rakel Rey - Actriz Arianna Delgado - Actriz Xavier Chao - Actor Melani González - Actriz Dariannis Valenzuela - Actriz |
7:00 | Jóvenes por la vida: Un oficio para la vida Sinopsis: Los jóvenes de la escuela de oficio del conservador de la ciudad de Trinidad y el valle de los ingenios se preparan para salvaguardar el patrimonio intangible de la ciudad |
7:30 | Serie Juvenil: “TÍTULO: “Robin Hood” Cap. 22 (1ra temporada) PAÍS: Reino Unido AÑO DE PRODUCCIÓN: 2006, 2007 Y 2009 (3 temporadas) DIRECTOR: Foz Allan, DominicMinghella GUIÓN: Foz Allan, DominicMinghella ESPACIO: Serie juvenil de lunes, miércoles y viernes GÉNERO: Aventuras SINOPSIS: Tras cinco años luchando en las Cruzadas, Robin vuelve a su Inglaterra natal donde tendrá que luchar de nuevo, esta vez para acabar con el abuso de la autoridad del nuevo Sheriff de Nottingham. Para conseguirlo, cuenta con astutas tretas y un increíble manejo de arcos y espadas, además de un grupo de amigos y seguidores que le ayudan a impartir justicia. |
8:00 | NTV |
8:45 | Te invito al cine: Miriam Socarrás, actriz cubana (parte 2) Sinopsis: Espacio de dicado a laActriz de cine, teatro, televisión y radioMiriam Socarrás. Premio a la mejor actuación secundaria en cine (compartido) por la película Reina y Rey. Concurso de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba. La Habana, 1994. Invitada: Miriam Socarrás |
9:15 | Un palco en la ópera: Opera La Fuerza del Destino (3er. Programa) Sinopsis: El tercer acto tiene tres Cuadros. El primero se ubica en un bosque próximo al pueblo italiano de Velletri, en Italia, el Segundo en la habitación de los oficiales y el tercer Cuadro en el Campamento Militar cerca de Velletri Invitado: Jorge Félix Leyva García, cantante y director de la Orquesta del Teatro Lírico Nacional |
10:15 | Sin etiquetas: PROGRAMA # 08 E Indochine, banda francesa Rumba All Stars, compañía fundada y dirigida por el estadounidense de raíces mexicanas Miguelito León Milk'n Blues, agrupación brasileña James, banda británica Thomas Rhett, cantante y compositor estadounidense |
10:45 | Grandes series: “Los que van a morir” Cap. 6 PAÍS: Estados Unidos AÑO: 2024 (1 temporada) ÉPOCA: Año 79 d.C, Imperio Romano DIRECTOR: Robert Rodat, Roland Emmerich, Marco Kreuzpaintner GUIÓN: Robert Rodat, Jill Robi, Daniel P. Mannix Reparto: Anthony Hopkins, Iwan Rheon, Tom Hughes, Sara Martins NO. CAPS.: Una temporada de 10 capítulos, de aprox. 60 min. GÉNERO: Drama, Histórico Sinopsis: El centro del Imperio Romano es la ciudad más rica del mundo, y existe una gran afluencia de esclavos obreros del creciente imperio para encargarse del trabajo. Se mantiene a la población romana satisfecha gracias al circo, la sangre y el deporte. Y cuando el gusto del pueblo por el entretenimiento se vuelve más fuerte, se diseña un estadio especialmente para los combates de gladiadores: el Coliseo. |
11:30 | Espectacular: Marc Anthony Sinopsis: Marco Antonio Muñiz Rivera, más conocido como Marc Anthony, es un cantautor y actor puertorriqueño-estadounidense, cuyas canciones van desde la salsa, pasando por el bolero, la balada y el pop latino. |
Sábado 3 de Mayo de 2025
8:00 | Programas de los Telecentros: D Trova en Santiago Sinopsis: El programa muestra una concepción ampliada de lo trovadoresco cubano, ejerce influencia vital en el rescate y preservación de una de las identidades santiagueras y contribuye a estimular el surgimiento y desarrollo de nuestros valores |
8:30 | Sueños y fantasías: 001 Sinopsis: Espacio musical dedicado al público Infantil |
9:00 | Anímate: Solo en casa Título Original: Home Alone Género: Comedia Infantil Dtor: Chris Columbus Año: 1990 País: Estados Unidos Duración: 1h 40min Sinopsis: Kevin McAllister es un niño de ocho años, miembro de una familia numerosa, que accidentalmente se queda abandonado en su casa cuando toda la familia se marcha a pasar las vacaciones a Francia. Kevin aprende a valerse por sí mismo e incluso a protegerse de Harry y Marv, dos bribones que se proponen asaltar todas las casas cerradas de su vecindario. En cuanto su madre lo echa en falta, regresa apresuradamente a Chicago para recuperar a su hijo. |
11:00 | En silencio: Guion # 91 – Oliver Hardy y Mabel Normand. ¨Mabel vendedora ambulante ¨ (12´42´´) "Mabel's Busy Day" o ¨Mabel vendedora ambulante ¨ es un cortometraje de comedia de 1914 protagonizado por Charlie Chaplin y Mabel Normand. Fue dirigido y escrito por Mabel Normand, una de las primeras mujeres cineastas en Hollywood2.
La trama sigue a Mabel, quien intenta vender salchichas en una carrera de autos. Chaplin interpreta a un personaje travieso que encuentra la caja de salchichas de Mabel y las reparte entre los espectadores hambrientos, lo que desata el caos.
"One Too Many" (Uno de más) es un cortometraje de comedia de 1916 protagonizado por Oliver Hardy (conocido como Babe Hardy) y dirigido por Will Louis. Es una de las primeras películas en las que Oliver Hardy comenzó a mostrar su talento para la comedia, antes de formar el icónico dúo con Stan Laurel - (16min)
Complemento: "From Soup to Nuts" ("De la sopa a los frutos secos") "From Soup to Nuts" (1928) es un cortometraje de comedia protagonizado por Stan Laurel y Oliver Hardy, dirigido por Edgar Kennedy. La historia sigue a dos camareros inexpertos que son contratados para servir en una elegante cena, lo que da lugar a una serie de situaciones caóticas y divertidas. |
11:30 | Visita Dirigida: Museo Historia Natural Felipe Poey II Sinopsis: Museo de Historia Natural “Felipe Poey” es heredero del otrora Museo de Historia Natural de La Real y Literaria Universidad de La Habana. Su creación fue instituida en 1838 bajo el auspicio de la Sociedad Económica de Amigos del País, y fue al naturalista Don Felipe Poey y Aloy la personalidad a quien se encomendó la dirección de tan necesaria empresa. Abre sus puertas en 1842 convirtiéndose así en el primer museo público en Cuba. Su surgimiento estuvo ligado a las necesidades educacionales de la universidad cubana de entonces. Con más de un siglo de fundado, esta institución alberga importantes colecciones científicas y cuenta con valiosas piezas de arte de prestigiosos artistas cubanos, así como con manuscritos y dibujos originales elaborados por Felipe Poey durante su quehacer científico. Como una joya que el implacable tiempo ha decidido perdonar, el Museo de Historia Natural “Felipe Poey” exhibe sus colecciones al estilo de los antiguos gabinetes de zoología del siglo xix y principios del xx. Reconocido por algunos destacados especialistas como el Museo de los Museos de Zoología de Cuba resulta ser uno de los más atrayentes de nuestro país. |
12:00 | Tu si suena: Día internacional del jazz 1 parte Sinopsis: Espacio para promover la extensa y rica obra musical que recogen las producciones audiovisuales en nuestro país, mostrando las distintas casas discográficas existentes, sus estilos de producción y el quehacer general de cada una de ellas y de los artistas |
1:00 | Maravilloso mundo: II parte del material titulado: Los tsunamis, olas gigantes. Spring es la protagonista de este maravilloso corto animado que se titula: Primavera. Hoy quiero confesarme. Isabel Pantoja. |
1:45 | Para leer mañana: Horacio Quiroga Sinopsis: Espacio dedicado al Dramaturgo y poeta uruguayo Horacio Quiroga. Uno de los maestros del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista. |
2:00 | Tun, tun, Hola familia: Espacio para conversar acerca de temas relacionados con la primera infancia. |
2:30 | Baila conmigo: Bailando de todo Talento: Comunidad de tangos de La Habana. Daymara y Deyvis, Ballet de la televisión, Rumbavila Fusión, Proyecto Rueda de casino, pareja internacional. |
3:00 | El cine que nos une: 55 pasos Año: 2017 Tiempo: 115 min País: Alemania Género: Drama Dirección: Bille August Reparto: Helena Bonham Carter, Hilary Swank, Jeffrey Tambor. Sinopsis Colette Hughes, abogada de los derechos de los pacientes, va a defender a nueva cliente, Eleanor Riese, una paciente de la unidad psiquiátrica de un hospital de San Francisco. Hughes, una adicta al trabajo, no se imagina que, además de emprender una batalla legal para mejorar el tratamiento de los enfermos mentales en los hospitales, transformará su vida. |
6:00 | Teleguía Sinopsis: Espacio promocional que presenta las opciones de la programación del Canal para la próxima semana, incluyendo además informaciones culturales. |
6:30 | Paréntesis: “Dúo Mango, música desde el corazón” Estreno Sinopsis: Lynnette Peña y Diego Ríos (Integrantes del Dúo Mango, ganador de la beca de creación Lázaro García, de la AHS) |
7:00 | Nuestra Canción: Canción a la canción Compositor: Cesar Portillo de la Luz |
7:15 | Los de la unión: Magda González Grau, directora de televisión. Sinopsis: Espacio dedicado a laRealizadora, guionista y directora de doblaje de la televisión cubana. Realizadora de cine y televisiónMagda González Grau, directora de televisión. |
8:00 | NTV |
8:45 | Espectador Crítico: Un completo desconocido. Título original: A Complete Unknown Año: 2024 País: Estados Unidos Dirección: James Mangold Reparto: Timothee Chalamet, Edward Norton. Género: Drama | Biográfico. Música. Años 60 Sinopsis: Ambientada en la influyente escena musical de Nueva York de principios de los años 60, A Complete Unknown cuenta la historia del meteórico ascenso del músico de Minnesota Bob Dylan, un cantante de folk de 19 años, hasta las salas de conciertos y lo más alto de las listas de éxitos. Sus canciones y su mística se convirtieron en un fenómeno mundial que culminó en 1965 con su rompedora actuación de rock eléctrico en el Newport Folk Festival. |
10:50 | Al Compás de la Noche: Johana Simón (E) Sinopsis: Acercamiento a la obra de la cantante lírica Yohana Simón |
11:45 | Serie biográfica: “Leonardo” Cap. 2 PAÍS: Italia AÑO: 2021 ÉPOCA: Siglo XVI DIRECTOR: Frank Spotnitz, Steve Thompson, Daniel Percival, Alexis Cahill GUIÓN: Frank Spotnitz, Steve Thompson, Gabbie Asher NO. CAPS.: Continuidad de 8 caps., de aprox. 60 min. GÉNERO: Drama biográfico-histórico Sinopsis: La serie explora los secretos y dramas detrás del genial artista italiano del Renacimiento, Leonardo da Vinci. A lo largo de ocho capítulos y ocho de sus principales obras, desde la “Mona Lisa” y su enigmática sonrisa al simbolismo de “La última cena”, la serie cuenta la historia del hombre y del genio, a través una desconocida historia de misterio y pasión. |
DOMINGO 4 de Mayo de 2025
8:00 | El rincón de peli: El dragón de los deseos Título original: WishDragon Género: Animación Comedia Aventuras Director: Chris Appelhans Año: 2021 País: China Duración: 1h38 min. Sinopsis: Din, un estudiante universitario de clase trabajadora con grandes sueños y pocos medios, y Long, un dragón cínico y todopoderoso capaz de conceder deseos, se embarcan en una divertida historia a través de la moderna Shangai en busca de la amiga perdida de la infancia de Din, Lina. Su viaje les obliga a responder algunas de las grandes preguntas de la vida, porque cuando puedes desear cualquier cosa, tienes que decidir lo que realmente importa. |
10:00 | Sueños y Fantasías: 002 Sinopsis: Espacio musical dedicado al público Infantil |
10:30 | Escriba y lea: Tiempo televisivo que enfoca temáticas de la Cultura Universal, haciendo énfasis en la nuestra; que permite, además, desarrollar, y ampliar los conocimientos a través de un panel de prestigiosos profesores de la Universidad de la Habana. (Rtx) |
11:00 | Serie en familia: “Palacio de Invierno” Cap.2 PAÍS: Suiza AÑO: 2024 ÉPOCA: Finales del siglo XIX. DIRECTOR: Pierre Monnard, Christine Wiederkehr GUION: Tori Larsen, Stéphane Mitchell, Lindsay Shaper NO. CAPS.: Continuidad de 8 caps, de aprox. 50 min (1 temporada) ESPACIO: Serie en familia (domingo) REPARTO: Cyril Metzger, Manon Clavel, Vidal Arzoni GÉNERO: Drama SINOPSIS: En 1899, André Morel imagina un hotel de lujo abierto todo el invierno. Convence a Lord Fairfax para que se asocie con él. Juntos trabajan para abrir el hotel, luchando contra unos huéspedes exigentes, un personal rebelde y las inclemencias del tiempo. |
12:00 | Documental: El Vaticano. Ciudad que quería ser Eterna Año: 2020 Tiempo: 91 min Director: Maec Jampolsky, Marie Thiry Género: Documental Sinopsis: Documental sobre la construcción de la Ciudad del Vaticano, desde sus inicios con la tumba de San Pedro hasta la visión actual, entrando en detalles arquitectónicos e históricos de los personajes relevantes en dicha gran obra. |
1:00 | De la radio tu música: Aniversario 23 del Canal Educativo. Talento: Compañía del Cabaret Parisién, Rosa Fornés, Liuba María Hevia, Waldo Mendoza, Ópera de la Calle, Alina Clemente y el Mariachi Habana, Raquel Hernández y Mundito González, Farah María, Niurka Reyes y la Orquesta de Cámara del ISA, la ScolaCantorum Coralina, Raúl Paz y Polito Ibáñez, Lourdes Torres y la Orquesta de Cámara del ICRT, Gerardo Alfonso y su grupo, Orquesta de Adalberto Álvarez y su Son. |
2:00 | Contar la historia: La gran muralla china Sinopsis: Esta obra monumental fue construida en diferentes períodos de la historia del imperio chino. Las distintas dinastías asumieron su edificación de acuerdo con sus intereses y su contexto histórico. El documental que se presentará ofrece detalles sobre la construcción de la Gran Muralla China |
3:00 | Maneras de hacer: Variado I Sinopsis: Programa que muestra las realizaciones de diferentes Telecentros del País |
3:30 | Pequeños Universos: Chaco. Música Tobas RTX Sinopsis: La música toba presentada por Johanna, una niña chaqueña de 10 años que vive en el barrio toba de Resistencia, Chaco. Forma parte del coro de niños tobas que dirige su abuela Zunilda. |
4:00 | Más que dos: Lolina Cuadras (Repri) Sinopsis. Acercamiento a la obra de una de las más proliferas Directoras de la TV cubanas |
4:30 | Trinidad a sus puertas: Las TICS y el valle de los ingenios Sinopsis:El otrora trapiche San Juan de Nepunoceno, en el Valle de los Ingenios, nos regala una propuesta museográfica donde el espectador, a través de la tecnología, vive una novedosa experiencia en torno a la historia del Valle de los Ingenios |
5:00 | Bojeo a Cuba: cap.18: Naturaleza secreta Bahía Sinopsis: Espacio dedicado a Bahía Honda en la provincia de Artemisa, en la que en ella vinieron a morir en su última etapa de vida embarcaciones que fueron desguazadas, en los que se encuentran restos en distintos lugares de la bahía. |
5:30 | Rodando el musical: Soy Celine Dion (1ra parte) Rtx Sinopsis: "Yo soy Céline Dion" (título original: "I Am: Celine Dion") es un documental dirigido por Irene Taylor Brodsky y estrenado en 2024. La película ofrece un retrato íntimo de la vida y carrera de la icónica cantante canadiense Céline Dion, destacando su lucha contra Este sería el repris de este domingo 4 de mayo ya me dieron permiso . |
6:00 | Crianza Respetuosa: La emigración de cuidadores principales. El programa alerta sobre algunos de los conflictos que generan en la educación las emigraciones de los cuidadores principales en el hogar. |
6:30 | Magistralmente: El piano en Cuba Sinopsis: Programa resumen que cierra el ciclo dedicado al instrumento invitados: Maestro. Ulises Hernández, pianista, compositor y productor musical que ha sido fiel colaborador del tema. Ernesto Oliva pianista y compositor comienza el ciclo dedicado a la guitarra: |
7:00 | Entre Cuentos y Leyendas: Historia de un atentado frustrado Rtx Sinopsis: Éramos desconocidos o Rompiendo las cadenas es una película estadounidense de 1949 cuya acción se sitúa en la Cuba de 1933 en torno a un grupo de jóvenes que luchan contra la dictadura de Gerardo Machado y preparan un atentado a un personero del régimen. El filme se basa en hechos reales, que serán narrados en el programa. |
7:15 | Nocturno: La inolvidable música de la década de los 60, 70 y 80 (RTX) Talento: Maricela Julio Iglesias Marisela Mocedades Rocío Jurado Juan Gabriel Fórmula V |
8:00 | NTV |
8:45 | La Danza eterna: La versión cubana de El lago de los cisnes (II). Sinopsis: Espacio que aborda diferentes temáticas acerca de la danza a nivel nacional e internacional. |
10:15 | Letra Fílmica: Un buen año Título original: A GoodYear Año: 2006 Duración: 118 min. País: Estados Unidos Dirección: Ridley Scott Guion: Marc Klein. Libro: Peter Mayle Reparto: Russell Crowe, Marion Cotillard Género: Romance. Comedia | Comedia romántica. Enología Sinopsis: Max Skinner (Russell Crowe), un experto en inversiones viaja desde Londres hasta Provenza para vender un pequeño viñedo que ha heredado de un tío al que estuvo muy unido en su niñez. Lo que no esperaba en absoluto es que éste fuera el punto de partida de un estimulante capítulo de su vida. |