Cada 23 de agosto se celebra en Cuba el aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), organización que desde su fundación en 1960 ha acompañado el desarrollo social del país y ha defendido el protagonismo de la mujer en todos los ámbitos de la vida nacional. Su historia es también la historia de miles de cubanas que han hecho de la educación, la cultura, la salud y la comunidad espacios de participación activa y transformadora.
El legado de la FMC no se limita a las conquistas legales o a las políticas públicas alcanzadas en más de seis décadas, sino que se expresa en la vida cotidiana, en las aulas, en los medios de comunicación, en la ciencia, en el arte, en la economía y en el hogar. Hablar de la mujer cubana hoy es hablar de liderazgo, de sensibilidad, de compromiso y de la capacidad de enfrentar retos siempre con creatividad y entrega.
En el caso del Canal Educativo, este legado se hace visible en su propio funcionamiento: el consejo de dirección ha estado conformado casi siempre en su mayoría por mujeres, y es imposible concebir la programación del canal sin la huella de tantas teleprofesoras, locutoras, asesoras, directoras, productoras, guionistas, asistentes de dirección y trabajadoras administrativas que sostienen día a día la labor educativa y cultural que nos define.
Hoy, al celebrarse un nuevo aniversario de la FMC, rendimos homenaje a esa fuerza colectiva que ha hecho de la igualdad y la participación un camino real y posible. Desde el Canal Educativo, reconocemos en la mujer cubana no solo a la protagonista de nuestra historia, sino también a la constructora del futuro.