
El Comandante en Jefe Fidel Castro, figura cardinal de las grandes transformaciones de Cuba y América Latina en educación, salud y diplomacia solidaria, sigue proyectando una huella luminosa que invita a la reflexión y al compromiso. En el aniversario 99 de su nacimiento, su nombre convoca, una vez más, a la memoria agradecida.
El Fidel que yo conocí, documental producido por Mundo Latino y dirigido por Omelio Borroto, se levanta como una ofrenda audiovisual y un acto de recuento íntimo. A través de las voces de personalidades cubanas y extranjeras, la obra teje un tapiz de recuerdos: relatos que revelan al hombre detrás del líder, matices que completan su retrato y testimonios que destilan respeto y reconocimiento.

Estrenado en 2020, este filme ha transitado por espacios institucionales, culturales y mediáticos, convirtiéndose en un puente hacia el diálogo afectivo y espiritual con el Fidel humano: aquel que dejó una marca indeleble con sus gestos, ideas y decisiones.
En este agosto de evocación, El Fidel que yo conocí se mantiene como tributo vivo: un recordatorio del hombre, del líder y del símbolo que, desde la historia, continúa inspirando, movilizando y encendiendo esperanza en millones de corazones.