Más que un encuentro e intercambio de experiencias, el II Taller Nacional de la Asociación de sordos de Cuba, junto al Centro de Superación de la persona sorda con el Instituto de información y comunicación social resulta punto de partida para el trabajo integrado entre las instituciones.
Entender las necesidades de la Comunidad sorda, es el principio para lograr su reconocimiento e inserción en los diferentes espacios de la radio y la televisión cubanas.
Términos como socialización, ética, accesibilidad, identidad, superación, oportunidad y respeto primaron en las presentaciones.
En las que se enfatizó también, en el papel esencial de los traductores e intérpretes de la Lengua de señas cubana, las herramientas comunicacionales y tecnológicas necesarias, para una mayor visibilidad en una especialidad de alta sensibilidad humana que contribuyen a la comunicación eficaz en una sociedad cubana cada vez más diversa.