Hace 24 AÑOS, el 2 de octubre del año 2000, salió al aire UNIVERSIDAD PARA TODOS.
Mirar este Proyecto, desde la perspectiva del tiempo transcurrido, es evocar el privilegio que constituyó para los profesionales que han ofrecido sus conocimientos a millones de destinatarios, que se convirtieron en protagonistas de un programa único por su dimensión y alcance.
Ellos, de manera voluntaria y sin abandonar sus responsabilidades habituales, se enfrascaron en la misión de desarrollar un programa que desde entonces, ha contribuído a transformar concepciones acerca del proceso docente educativo y en muchos casos, ha enriquecido la base material de estudios y la bibliografía existente.
En Universidad para Todos, se han impartido cursos de las más diversas ramas del saber: las artes, las ciencias, las humanidades, el deporte; éstos han sido transmitidos ininterrumpidamente por la televisión nacional.
En su claustro ha prevalecido la convicción de que el saber necesita ser democratizado para despertar el genio colectivo, en tiempos, en los que la realidad condena a ser un simple espectador pasivo. Y que los conocimientos, puestos al alcance de las mayorías, se convierten en un arma de transformación de la realidad, un medio emancipador del ser humano.
Durante estos años, ha estado siempre presente, de alguna manera, su creador y máximo impulsor, el Comandante en Jefe Fidel Castro, con su confianza en el hombre y su capacidad para convocar e impulsar.
Para muchos de los profesores, Universidad para Todos marca una frontera en su carrera como profesionales, haciéndoles también mejores seres humanos. Entre otros, ahí radica el valor inigualable del Programa, el de poner al hombre y sus necesidades en el centro de las problemáticas, en cualquier circunstancia.