Aliné Galindo, periodista
Imágenes: Cortesía de la autora
El inicio del año solar es un momento para repensar los planes cumplidos y trazarse nuevas metas, tanto en la vida personal como laboral; es así, que el Canal Educativo realizará cambios en su programación para el año 2025. Los detalles, en la siguiente entrevista con la jefa de Programación del Canal Educativo, Madeleys Vargas Paneque.
¿Cuáles serán las nuevas propuestas de la parrilla de programación del Canal Educativo para el Año 2025?
“Dentro de las proyecciones del Canal para el nuevo año… está, el interés en mejorar los contenidos dedicados a los jóvenes, con propuestas nuevas que nos acerquen más a su quehacer; además de poder retransmitirse programas que han sido de una alta teleaudiencia en otros canales de la TV cubana por estos públicos. También se piensa un cambio visual, que nos siga identificando como un Canal de perfil cultural-educativo, pero con una estética que atraiga al público general”.
Por lo que de esta manera, el programa Tocar la luz, dedicado a las personas débiles visuales, con audio-descripción, pasa a los lunes en el horario de las 10:30pm …en escucha de las sugerencias del público meta y las necesidades de ampliar la muestra.
¿Qué vías de retroalimentación están creadas para la comunicación?
“Las sugerencias de nuestro público para mejorar nuestro trabajo pueden ser mediante las redes sociales de Facebook, YouTube, Telegram o Instagram; pues a través de ellas, muchos de nuestros televidentes y seguidores, se mantienen al tanto de todas las acciones del Canal Educativo en función de los públicos; ¡ es que somos el Canal …donde siempre se aprende!”.
Un nuevo año, es la oportunidad de mejorar con, y juntos a los televidentes.